Noticias

¡ALERTA!

ALERTA EN LA PARROQUIA GARCÍA MORENO POR GRAVE RIESGO DE RELAVE EN LA MINA “EL CORAZÓN” El sábado 4 de noviembre de 2023, los habitantes de la comunidad El Corazón, parroquia de García Moreno, ubicada en la zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, alertaron sobre la ruptura de la membrana de geotextil de la piscina de relaves número 15 de la mina “El Corazón” de propiedad de Agroindustrial El Corazón S.A. Esto significa que la malla, tejido o tela de polipropileno, poliéster o...

Continue reading

¡Histórico! Río Alambi es declarado como sujeto de derechos

El viernes 13 de octubre de 2023, la jueza constitucional Norma Medrano de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la parroquia Carcelén del Distrito Metropolitano de Quito, notificó su sentencia escrita dentro de una acción de protección, en la que declaró la vulneración de derechos de la naturaleza, medio ambiente, agua, seguridad jurídica y consulta ambiental y declaró al Río Alambi como sujeto de derechos. La demanda fue presentada en enero de 2023 por el Colectivo en...

Continue reading

ALERTA

Ingreso de mineros a la parroquia la Merced de Buenos Aires en ausencia de concesión estatal Desde la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos CEDHU, expresamos nuestra preocupación por la denuncia realizada por las comunidades de la Merced de Buenos Aires de la provincia de Imbabura sobre la salida de la empresa minera Hanrine Ecuadorian Exploration Andmining S. A. que abandonó las concesiones mineras IMBA 01 e IMBA 02 vulnerando derechos humanos y de la naturaleza. Ahora, habitantes de la parroquia...

Continue reading

Pronunciamiento sobre el riesgo inminente en San Pablo de Amalí debido a las actividades de Hidrotambo en el río Dulcepamba

  Desde el 8 de marzo de 2023, la comunidad de San Pablo de Amali en la cuenca del río Dulcepamba enfrenta nuevamente una situación de grave riesgo para la vida de sus habitantes, para sus fincas, y para su única vía de acceso. Más de diez casas de San Pablo Bajo están en riesgo inminente de ser socavadas por el río Dulcepamba. Además, aproximadamente 600 personas de las comunidades San Pablo de Amali, Dulcepamba, Tendal, y La Margarita están incomunicadas sin acceso a alimentos y servicios de...

Continue reading

Foto: Archivo Inredh

Corte Provincial de Tungurahua instalará la audiencia de apelación de la acción de protección que revoca el recurso administrativo que regula a la hidroeléctrica Hidrotambo

El próximo martes, 1 de febrero del 2022, a las 08:30, en la Corte Provincial de Tungurahua, se instalará la audiencia de apelación a la sentencia emitida por la jueza de la Unidad Judicial de Ambato, Tania Haro Figueroa, donde aceptó la acción de protección interpuesta por la hidroeléctrica Hidrotambo S.A. por la presunta violación al debido proceso y seguridad jurídica.

Continue reading

Agenda Ambiental 2021

  Frente al Ambiente1 es un colectivo de más de 65 redes y organizaciones que promueven los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, y que, con su herramienta #Verdescopio, ha buscado identicar el tipo de propuestas de carácter ambiental de los candidatos a la Presidencia de la República 2021. Buscando obtener compromisos concretos con las futuras autoridades del país, en un momento clave para un país tan biodiverso como el Ecuador, inmerso en la crisis ecológica mundial, Frente al...

Continue reading

DOCUMENTAL: Defensoras Nunca Solas

Mujeres procedentes de diferentes nacionalidades y pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades campesinas de Ecuador, Perú, Bolivia, Nicaragua, Chile, Colombia, Brasil expresan su sentir frente a la explotación de la Madre Tierra y al exterminio de los pueblos. Ellas reflexionan sobre los nuevos escenarios de amenaza hacia los territorios ancestrales y comunidades. Ver video:

Continuar leyendo

Contáctanos
  • Calle Carlos Ibarra 176 y 10 de Agosto, Ed. Yuraj Pirca, Piso Nº 9, Quito-Ecuador.
  • +593 02 257 0619 +593 02 258 0825
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • De lunes a viernes de 9h00 a 16h00
SUSCRIBE AL BOLETÍN
Envíanos un mensaje

últimas publicaciones

© 2022 Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.