Noticias

Tundayme: La propia casa se convirtió en una cárcel

Ecoportal |

“Los delitos sexuales como la violación, el abuso, el acoso y el estupro son parte del extractivismo”, dice Cecilia Borja, investigadora de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) que estuvo varias veces en Tundayme. Ella, citó durante la jornada La salud en tiempos de Megaminería a principio de julio en la Universidad Andina Simón Bolívar, varios testimonios que evidencian el aumento de la violencia contra las mujeres en la parroquia. “El extractivismo – dice la investigadora – refuerza los roles de género como un impacto en las vidas, cuerpos y derechos de las mujeres, debido al ejercicio de las relaciones patriarcales con vulneración a sus derechos como participación política, salud, educación, alimentación y trabajo”. Vea la nota completa aquí.

 

Contáctanos
  • Calle Carlos Ibarra 176 y 10 de Agosto, Ed. Yuraj Pirca, Piso Nº 9, Quito-Ecuador.
  • +593 02 257 0619 +593 02 258 0825
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • De lunes a viernes de 9h00 a 16h00
SUSCRIBE AL BOLETÍN
Envíanos un mensaje

últimas publicaciones

© 2022 Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.