Noticias

PRONUNCIAMIENTO ANTE LA CRISIS DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN EL ECUADOR

Como organizaciones de la sociedad civil estamos preocupadas por la violencia desatada en las prisiones así como por las graves vulneraciones a los derechos humanos de la población penitenciaria en el Ecuador. Consideramos que el Nuevo Régimen implementado desde el año 2013, ha deteriorado las condiciones de sobrevivencia de las personas presas, provocando escasez de medios de vida: alimentos, medicinas, materiales educativos, objetos afectivos, radios, periódicos, libros, instrumentos de trabajo....

Continuar leyendo

El código orgánico ambiental y su reglamento son inconstitucionales y perpetúan la vulneración del derecho a consulta previa y autodeterminación

La elaboración del Código Orgánico del Ambiente, de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente y del Decreto Ejecutivo No. 1247 no fueron sometidas a ningún tipo de consulta o participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas que serían afectadas por la adopción de las mismas, incumpliendo con ello también lo establecido en la Constitución ecuatoriana en lo eferente a la denominada “consulta prelegislativa” establecida en el artículo...

Continuar leyendo

El Gobierno provoca a comunidades en la zona de Intag

Hacemos una llamada urgente al Gobierno a retirar a sus empleados y subcontratistas con el fin de prevenir enfrentamientos violentos entre comuneros, hasta que el estado cumpla estrictamente con las observaciones y resoluciones de la Contraloría General del Estado y la Defensoría del Pueblo; incluyendo ejecutar la caducidad de la concesión minera Llurimagua. Por pedido de los integrantes de la Asociación de Producción Agrícola Defensores del Agua, Tierra y Vida (ASOPROAGUA), la cual agrupa a...

Continuar leyendo

DEFENSORAS LATINOAMERICANAS EXIGEN QUE SE RATIFIQUE EL ACUERDO DE ESCAZÚ Y EL RESPETO A SUS TERRITORIOS Y SUS VIDAS

DECLARACIÓN: Nosotras, mujeres defensoras de los territorios del Abya Yala, hijas de la Madre Tierra, reunidas en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, realizado los días 6, 7, 8 y 9 de abril de 2019 en Quito, Ecuador, procedentes de diferentes nacionalidades y pueblos indígenas, afrodescendientes, montubios y comunidades campesinas de Ecuador, Perú, Bolivia, Nicaragua, Chile, Colombia y Brasil expresamos nuestro sentir frente a la explotación de la Madre Tierra y al exterminio de nuestros...

Continuar leyendo

Contáctanos
  • Calle Carlos Ibarra 176 y 10 de Agosto, Ed. Yuraj Pirca, Piso Nº 9, Quito-Ecuador.
  • +593 02 257 0619 +593 02 258 0825
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • De lunes a viernes de 9h00 a 16h00
SUSCRIBE AL BOLETÍN
Envíanos un mensaje

últimas publicaciones

© 2022 Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.