Noticias

Comité de Solidaridad #FurukawaNuncaMás

Plantean acción de protección a favor de extrabajadores de plantación Furukawa y de sus familias

El Comercio | Con el recurso legal pretende que se declare la vulneración al derecho a una vida digna, aseguró María Fernanda Poveda, abogada de la Cedhu y quien está al frente de la defensa de más de 100 extrabajadores. Según un documento del Comité de Solidaridad Furukawa Nunca Más, el 81% de estas familias vinculadas a esa firma vive en pobreza extrema, trabajo infantil, intermediación laboral niños y adultos sin inscripción de nacimiento, analfabetismo, inexistencia de servicios básicos,...

Continuar leyendo

Caso Furukawa: Trabajadores presentan acción de protección contra esclavitud moderna

Pichincha Comunicaciones | Este jueves 12 de diciembre, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el Comité de Solidaridad Furukawa Nunca Más presentó una acción de protección en favor de las víctimas de esclavitud moderna, por el presunto trato inhumano y que atenta contra los Derechos Humanos. Vea la nota completa aquí.

Continuar leyendo

Firma la petición: ¡Evitemos que una cuarta generación sea esclavizada en Ecuador!

Cuando aún era de día y había luz, Adolfo Quiñónez hizo una pausa en su rutina de maquinear y soltó uno que otro sollozo mirando a un niño a la distancia. “Que no sea como yo, un esclavo de esta abacalera”, dijo y le hizo un gesto al pequeño Leandro. Fragmento de “Los esclavos invisibles del abacá”. Desde 1963, la empresa japonesa Furukawa ha sometido a condiciones de esclavitud a cientos de familias, en su mayoría afroecuatorianas. Al menos tres generaciones han nacido en esos espacios lúgubres,...

Continuar leyendo

Caso Furukawa: informe sobre esclavitud en haciendas abacaleras de Ecuador se entregará en instancias internacionales

La Hora | Actualmente, él continúa trabajando en las bodegas de la hacienda del kilómetro 37 de la vía Santo Domingo – Quevedo, pero en los últimos meses ha sufrido de intimidaciones y amenazas por parte de los funcionarios de la empresa. Su historia se suma a la de más de 1.244 personas, identificadas que se han dispersado con el tiempo y cuya lucha es apoyada por miembros de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), el Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), la Fundación Regional...

Continuar leyendo

Caso de esclavitud moderna fue analizado por ONG en Quito

El Comercio | “Furukawa es el caso de derechos humanos más importante en el país”, afirmó Pablo Iturralde, del Centro de Derechos Económicos y Sociales, que junto con la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y la Coordinadora Nacional Campesina (CNC), conforman el Comité de Solidaridad con los trabajadores de Furukawa. Vea la nota completa aquí.

Continuar leyendo

ONG denuncian una débil actuación del país en caso de esclavitud moderna

El Mercurio | “Furukawa es el caso de derechos humanos más importante en el país en este momento, estamos hablando de más de 1.200 trabajadores y sus familias”, afirmó Pablo Iturralde, del Centro de Derechos Económicos y Sociales, que junto con la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y la Coordinadora Nacional Campesina (CNC), conforman el Comité de Solidaridad con los trabajadores de Furukawa. Vea la nota completa aquí.

Continuar leyendo

Contáctanos
  • Calle Carlos Ibarra 176 y 10 de Agosto, Ed. Yuraj Pirca, Piso Nº 9, Quito-Ecuador.
  • +593 02 257 0619 +593 02 258 0825
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • De lunes a viernes de 9h00 a 16h00
SUSCRIBE AL BOLETÍN
Envíanos un mensaje

últimas publicaciones

© 2022 Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.