Noticias

USO ABUSIVO DEL DERECHO PENAL COMO MECANISMO PARA CRIMINALIZAR O DISUADIR EL DERECHO A LA RESISTENCIA, LA MOVILIZACIÓN Y PROTESTA SOCIAL

Denunciamos ante los Organismos Internacionales de Derechos Humanos el uso indebido del derecho penal para criminalizar o disuadir el derecho a la resistencia, la movilización y protesta social en Ecuador. Hacemos un llamado a la Función Judicial, la Fiscalía General del Estado, a la Defensoría del Pueblo y los Organismos Internacionales de Derechos Humanos sobre la falta de aplicación del principio de mínima intervención del derecho penal, generando a través de este uso desproporcional, criminalización...

Continuar leyendo

INSTAMOS A QUE EN TODO PROCESO DONDE INTERVENGAN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SE RESPETE EL PRINCIPIO DE INTERÉS SUPERIOR, PRIORIDAD ABSOLUTA Y FAVORABILIDAD EN LA INTERPRETACIÓN NORMATIVA

El sábado 12 de octubre de 2019 fueron detenidos 6 adolescentes dentro de la Contraloría General del Estado, de ellos cuatro tienen 17 años, uno 16 años y uno tan solo 14 años.Como es de conocimiento público, se les abrió instrucción fiscal y se les impuso, como medida cautelar, la prisión preventiva. En ese sentido, recalcamos que la prisión preventiva es una medida de última ratio y excepcional, que para poder ser considerada como legitima, proporcional y razonable, requiere que se justifique...

Continuar leyendo

Análisis espacial de la resistencia, protesta social y represión vividas en Ecuador entre el 7 y 14 de octubre de 2019

Durante los 11 días que duró el Paro Nacional se registraron en todo el territorio ecuatoriano graves violaciones de derechos humanos producto de la violenta represión y militarización en el marco del Estado de Excepción decretado por el presidente Lenín Moreno apenas unas horas después de iniciado el Paro. Así es, a pesar de que la Constitución ecuatoriana, en sus artículos 98 y 111, garantiza el derecho a la resistencia y oposición, el 3 de octubre se emitió el Decreto Ejecutivo No. 884 con...

Continuar leyendo

EXIGIMOS AL PODER JUDICIAL ACTUAR CON INDEPENDENCIA, GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO Y LA OBJETIVIDAD EN LAS INVESTIGACIONES INICIADAS EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL OCURRIDO EN ECUADOR DEL 03 AL 13 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO

Durante esos 11 días registramos hechos relativos a detenciones arbitrarias e ilegales, graves violaciones al debido proceso de varias personas en contexto de protesta social, por ejemplo, la negativa judicial a recibir recursos jurisdiccionales de Habeas Corpus, incomunicación de detenidos tanto hacia sus abogados como hacia sus familiares, traslado de detenidos a establecimientos militares o policiales que son lugares no autorizados para detenciones, falta de tiempo y medios adecuados para el...

Continuar leyendo

Séptimo Informe Ejecutivo personas detenidas Paro Nacional – Estado de Excepción Ecuador - Octubre 2019

En el marco del paro nacional y la declaratoria del Estado de Excepción realizada por el Presidente Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo No. 884 de 03 de octubre de 2019, la Defensoría del Pueblo del Ecuador, en cumplimiento de su mandato constitucional y legal, continúa monitoreando la situación de derechos humanos, ante lo cual presenta su séptimo Informe Ejecutivo con información hasta el 13 de octubre, a las 24h00. No incluye los datos de personas detenidas del 14 de octubre en horas de...

Continuar leyendo

Sexto Informe Ejecutivo personas detenidas Paro Nacional – Estado de excepción Ecuador - Octubre 2019

Del análisis global, el 3 de octubre existió un total de 283 personas detenidas, cifra que se incrementó a 301 el 4 de octubre, a 677 el 5 y 6 de octubre, 766 el 7 de octubre, 881 el 8 de octubre, 1052 el 9 de octubre, 1107 el 10 de octubre, 1121 el 11 de octubre, y 1152 el 12 de octubre, de lo reportado hasta las 09:00 del día 13 de octubre de 2019. Es decir se verifica el gradual aumento de personas detenidas. Leer ALERTA en PDF.

Continuar leyendo

Contáctanos
  • Calle Carlos Ibarra 176 y 10 de Agosto, Ed. Yuraj Pirca, Piso Nº 9, Quito-Ecuador.
  • +593 02 257 0619 +593 02 258 0825
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
  • De lunes a viernes de 9h00 a 16h00
SUSCRIBE AL BOLETÍN
Envíanos un mensaje

últimas publicaciones

© 2022 Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Nido Interactive.